Seleccionar página

El bruñido de cantos es una de las técnicas fundamentales en la artesanía del cuero. Si quieres darle a tus piezas un acabado profesional, duradero y atractivo, este proceso es imprescindible. En este artículo, te explicaré paso a paso qué es el bruñido, cómo se hace y qué herramientas y productos necesitas para lograr resultados impecables. Además, te proporcionaré enlaces a herramientas y productos que puedes adquirir para facilitar el proceso.


¿Qué es el bruñido de los cantos del cuero?

El bruñido es el proceso de alisar y sellar los bordes del cuero para evitar que se deshilachen y darle un acabado suave y profesional. Cuando cortamos una pieza de cuero, los bordes quedan porosos y con fibras sueltas.

Al bruñir los cantos, conseguimos:

  • Un acabado suave y pulido.
  • Mayor resistencia y durabilidad en la pieza.
  • Un aspecto profesional y cuidado.
  • Evitar que el cuero absorba humedad y suciedad por los bordes.

¿Cómo se hace el bruñido de los cantos del cuero?

El proceso de bruñido consta de varias etapas, cada una crucial para obtener un acabado de calidad:

1. Preparación del canto

Antes de bruñir, es fundamental preparar el borde del cuero:

  • Cortar y nivelar: Asegúrate de que el corte del borde sea lo más limpio y recto posible.
  • Lijado: Es necesario lijar los bordes. En función de la calidad del acabado que desees deberás de prestar más o menos atención a esta parte del proceso. Para lograr el mejor acabado usa una lija de grano medio (alrededor de 400) para suavizar las irregularidades y luego pasa a una lija de grano fino (800-1000) para un acabado uniforme.
  • Biselado: Has de ‘matar los cantos’con une herramienta biseladora, llamada ‘desvirador’ o ‘matacantos’.

El proceso de bruñido consta de varias etapas, cada una crucial para obtener un acabado de calidad:

2. Aplicación del producto de bruñido

Dependiendo del acabado que busques, puedes usar diferentes productos:

  • Agua: Opción básica y accesible para compactar las fibras. Oviamente te llevará más tiempo que si utilizas algún producto destinado a este fin, aunque el resultado puede llegar a ser aceptable.
  • Goma tragacanto: Facilita el bruñido y sella el canto de manera efectiva.
  • Cera de abeja: Protege el borde y aporta un acabado brillante.
  • Tokonole o pasta para cantos: Un producto específico para un sellado y brillo profesional.
  • CMC carboximetilcelulosa: Alternativa a la goma tragacanto. 🛒 Comprar en AliExpress | Comprar en Amazon

Aplica una pequeña cantidad del producto elegido con un bastoncillo, pincel, dedo o trapo sobre el canto del cuero.

3. Frotado con bruñidor

Utiliza un bruñidor de madera, acrílico o incluso una herramienta rotativa para frotar el borde. La fricción generará calor, compactando las fibras y sellando el canto. Realiza movimientos rápidos y constantes hasta lograr el acabado deseado. Y recuerda que trata de aplicar fricción, no fuerza.

4. Repetir si es necesario

Si quieres un acabado aún más brillante y uniforme, repite el proceso aplicando otra capa de producto y frotando nuevamente. Repite las veces que sea necesario.


¿Qué herramientas necesito?

Para bruñir correctamente los cantos del cuero, necesitarás algunas herramientas básicas:

Si deseas mejorar tu técnica y conseguir acabados profesionales, invertir en buenas herramientas marcará la diferencia.


¿Qué productos puedo utilizar?

Además de las herramientas, los productos adecuados facilitarán el proceso y garantizarán un acabado duradero:

Conclusión

El bruñido de los cantos es una técnica esencial para lograr acabados de alta calidad en tus piezas de cuero. Con las herramientas adecuadas, los productos correctos y un poco de práctica, podrás darle un aspecto profesional a todos tus trabajos.

Si te ha resultado útil esta guía, compártela y déjame un comentario con tus dudas o experiencias. ¡Nos vemos en el próximo artículo!


¿Quieres mejorar aún más tu técnica en la artesanía del cuero?

Sígueme en redes sociales para más consejos y tutoriales:

🔹 YouTube: Obradoiro do Coiro
🔹 Instagram: @obradoirodocoiro
🔹 TikTok: @obradoirodocoiro